domingo, 8 de marzo de 2015

TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS

Las redes pueden identificarse tipos de redes generales las cuales son:

WAN (Wide Área Network) son redes que se caracterizan por prestar un servicio a muchos usuarios, un ejemplo de red pública es Internet.

http://www.soluciono.com/wp-content/uploads/2012/08/carusel-soluciones-web.jpg


VPN (Virtual Prívate Network) Esta red es más conocida con Intranet, es de gran tamaño y los usuarios aprovechan los recurso de internet, en esta se utilizan medidas de seguridad para establecer una conexión privada.

http://files.softicons.com/download/system-icons/mac-icons-by-artua.com/png/512/Intranet.png


RAYA CABRERA, José Luis; RAYA PEREZ, Elena. Windows 2000 Server: Instalación, configuración y administración. Bogotá. Alfaomega. 2001. Pg.30-34



Las redes informáticas se puede clasificar según  su cobertura, en estas se incluyen:

PAN (Red de área personal)


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihBHEvXHcGu-wKXsV_lGu5FndqTEJYXMnp11Tx75HlAte-eqW3j9l6rU9uFvhJ1qjnfwDC-wFoTZysmBGjXFo3A2l7QbKIyj-o3vu3fBtyGCGcPFq-KjpcrsPGULyQJlkEfQuWnXNWzI4/s1600/red+de+area+personal.jpg


LAN (Red de área local)


http://upiinfowarriors.comxa.com/LAN.gif



 MAN (red de área metropolitana)


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRNH74bK9syO-UJmF12f00ZyoIiGGmtkaPLKbyspVHqTE9BrbtnFWVDXDObO0fPJu2RpXrVLeWZjXdn6tkJ_QXCN2YSuwakeRCFhq_XlMmbOuRPY5mO2UgvqjtQ-GH_WL4tOurDpFS7E8/s400/grafico_empresa_mision.gif


WAN (Red de área mundial)


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZJlNSOKuqBZKqi9NR5MpriVnwxhjl_xGopRlswelgHBqGar3nYVEsGxC1s2Uj5PthqvLrK44W-EjA-eSBNrqVUorwGyOpWZTRx3OabUIVdym3hjlaPIIHBcmpMrTTdpXMbBF6yv2IOnE/s1600/wan.jpg 

Las redes pueden clasificarse teniendo en cuenta la información que se transfiere por ella, en esta se encuentran: 



http://www.ipcomnetwork.com/iStock_000014085503Small.jpg
Redes de Datos: Se utilizan en compañías de celulares de datos (SMS) y voz paqueteada (VoIP)

http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/02/socialvideo.jpg










Redes de video: Las utilizan las compañías de cable y estaciones televisoras.



http://static.commentcamarche.net/es.kioskea.net/pictures/telephonie-mobile-images-reseau-cellulaire.png

Redes de voz, las vemos en compañías telefónicas y compañías de celulares.







Redes de multimedios, que se usan en compañías que explotan voz, datos y videos simultáneamente.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg1vUhMAe2rMkhb3hq8pyeosB7lpq4N4Tqa6fdZOHzdxsacweIZHuIJ8WAi3flCBQaAuPYkYyE9Hy40hIcV370RHOYwCeVKejDOsvtqMx_A3uirY9c1ACcrwEebIM3cN1mC1x04x56TQv4/s1600/tecnolog%25C3%25ADas-de-la-informaci%25C3%25B3n-en-los-smartphones-o-tel%25C3%25A9fonos-celulares-multimedia-.jpg



Otra clasificación de las redes se puede dar según la direccionalidad de los datos, en estas vemos la Simplex, Half-duplex y Full-duplex.

Simplex se la relaciona cuando es unidireccional, hay un solo emisor y un receptor.

Half-duplex es bidireccional, ambos pueden ser emisores y receptores pero solo uno a la vez.

Full-duplex ambos nodos pueden transmitir información al mismo tiempo.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihYM_WMDfqNhrOwTUloQaw5FtQ1Bl2IWf9vOo1_RiScD4pXqXtr6lPMAhWmlETJrG66mb2z3TGxqexGg7Cr9bq2PcG_n3bylLn9TjXB-QJls5vyQwIvyd-GVUh78Wa3gXC0I8avsPJal_E/s320/tmp3127_thumb.jpg


No hay comentarios.:

Publicar un comentario